levantar peso

Tag Archives — levantar peso

Rectificación y Osteopatía.

Comencemos con algunas definiciones para aclarar el panorama….

La columna vertebral es un conjunto de vértebras (huesos) que se disponen en forma apilada. Entre vértebra y vértebra se encuentran unas “almohadillas” de cartílago llamadas discos intervertebrales que cumplen principalmente una función de amortiguación.

La columna tiene cuatro porciones: la cervical, la dorsal, la lumbar y la sacro-coxis. Lo que dicen los libros, a su vez, es que hay dos tipos de curvaturas “normales” o esperables.

Por un lado, las curvaturas lordóticas, que corresponden a los segmentos lumbar y cervical y por otro, las curvaturas cifóticas, que corresponden a los segmentos dorsal y sacro-coxis. En el primer caso los segmentos tienen una forma de “S” y en el caso de las cifosis tienen una forma de “C”.   

La rectificación de la columna vertebral implica la alteración de alguna de estas curvaturas. Significa que en lugar de haber una curvatura en forma de “S” o de “C”, va haber una curvatura recta, sin o casi sin curvas.

Rectificación Cervical-Osteopatia Lanziano

Ejemplo de rectificación cervical. Izq. rectificado. Der. «normal».

Implicancias

Para entender las implicancias de las rectificaciones en la columna, es útil visualizar a la columna con curvas, como un resorte, y a la columna sin curvas (rectificada) ,como un palo.

El resorte, cuando es sometido a peso, es capaz de amortiguar lo que recibe y minimizar el impacto. El palo no tiene esa capacidad. Todo el peso impacta directamente sobre él y si recibe estímulos en forma continua, hasta puede romperse.

Nuestra columna, con sus curvas, hace lo mismo: amortigua el peso que recibe y, de esta manera, minimiza el impacto y evita posibles lesiones.

Cuando esta curvatura no está presente tenemos que saber varias cosas:

-No hay nada que haya fallado en nuestro cuerpo. No hay nada malo. El cuerpo arma su estructura según los estímulos que recibe, según sus posibilidades, etc.

-Hay mucha cosas que podemos hacer para mejorar nuestra capacidad de amortiguación con la columna que tenemos.

-El diagnóstico de rectificación no siempre es correcto y no es determinante. A veces las contracturas musculares, cuando son intensas, pueden borrar las curvaturas.

Frentes: Prevención y tratamiento.

La prevención consiste en tomar conciencia en nuestro día a día de cómo levantamos peso y evitarlo cuando es posible. En el siguiente esquema se muestra la forma correcta.

osteopatia lanziano-rectificación-peso

Cómo debemos levantar peso.

La clave: el peso lo más cercano posible a nuestro cuerpo y usamos la fuerza de nuestro dos brazos por igual y flexionamos las dos rodillas (Figura C).  

En cuanto al tratamiento, está bueno combinar actividad física con alguna terapia médica que acompañe. Si, por algún motivo, no podés dejar de levantar peso (trabajar levantando cajas, mudanza, etc) o realizás actividades de impacto (deportes, danzas, etc.) es recomendable que comiences ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de las zonas requeridas en la actividad que practicás.  

En líneas generales se recomienda realizar actividades físicas como yoga, pilates y natación ya que proponen movimientos de estiramiento y sin demasiada impacto. Si no te agradan estas actividades, consulta con tu médico o profesional de la salud para evaluar otras opciones.

La Osteopatía puede colaborar en la recuperación de la movilidad de un segmento rectificado, actuar en forma preventiva de los posibles síntomas (dolores de cabeza, mareos, dolores de cuellos, bruxismo, etc) y, con tiempo, liberar las articulaciones comprimidas y aliviar tensiones musculares y de estructuras cercanas, minimizando la rectificación.