testeo osteopatico

Tag Archives — testeo osteopatico

¿En qué consiste una sesión de Osteopatía?

Para hablar de la sesión de Osteopatía vamos a establecer seis etapas: la historia clínica, la observación y testeo, el diagnóstico, el tratamiento, el momento de equilibrio y la instancia de autorregulación.

Historia Clínica

Es el momento de charla y el recorrido por los eventos médicos y personales importantes del paciente. Esto puede incluir traumatismos (accidentes y golpes), enfermedades (actuales o viejas), trastornos digestivos, cirugías, embarazos, dificultades para dormir, golpes emocionales, etc. La intención aquí es abrir el panorama y explorar por fuera del motivo de consulta para ver si hay eventos que pueden estar conectados con lo que ocurre hoy en día.

Observación y Testeo.

Observación y Testeo

Alternancia dinámica entre ver el detalle y la globalidad. En esta etapa se aplica distintas técnicas osteopáticas de testeo que ayudan al osteópata a evaluar la vitalidad y la movilidad de los tejidos del paciente. Se evaluará al paciente de pie, sentado y acostado. La intención no está puesta en encontrar “fallas” o estructuras que estés desajustadas, sino más bien entender como está organizado el sistema del paciente.

Diagnóstico Osteopático

Momento de armado de conclusiones a partir de las etapas anteriores y selección de estructura/s prioritaria/s a trabajar en la sesión.

Testeo de columna.

Tratamiento

De caracter no invasivo. Suave pero preciso y en profundidad. Se selecciona un tratamiento de acuerdo al paciente y a la estructura a tratar. La duración del tratamiento (la cantidad de sesiones) se acuerda con el paciente de acuerdo a su evolución y criterio del osteópata.

Tratamiento del diafragma.

Equilibrio

Momento de cambio en el paciente y una búsqueda de un nuevo equilibrio. Paz y quietud.

Autorregulación

Se manifiesta la salud propia del paciente.

Equilibrio. Técnica craneosacral.